Compartimos este trabajo de Isabel Silva Lorente y Juan Carlos Torrego Seijo en el que se evalúan las percepciones de los profesores y alumnos que participan en el equipo de mediación de un Instituto de Educación Secundaria de la omunidad de Madrid.
Han seguido un enfoque cualitativo: a) diseño de un cuestionario de entrevista semiestructurada que recoge la opinión en relación a su participación en el equipo de mediación; b) dos grupos de discusión, uno con alumnado y otro con profesorado.
Los resultados muestran un alto grado de satisfacción con la puesta en marcha del programa por parte de todos ellos. La percepción subjetiva del alumnado tras su paso por el programa muestra evidencias de que este tipo de experiencias contribuyen a mejorar sus competencias personales y sociales. Otros datos relevantes que encontramos son la importancia dada a la selección del alumnado mediador o la relevancia que tiene el apoyo del equipo directivo para la puesta en marcha de este tipo de propuestas.
Silva, I., y Torrego, J.C. (2017). Percepción del Alumnado y Profesorado sobre un Programa de Mediación entre Iguales. Qualitative Research in Education, 6 (2), pp. 214-238
Artículo. Percepción del Alumnado y Profesorado sobre un Programa de Medicación entre Iguales