COORDINADOR: JUAN CARLOS TORREGO SEIJO
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia con premio extraordinario. Catedrático de Universidad de la Universidad de Alcalá y coordinador del grupo de investigación «Inclusión y Mejora Educativa: Convivencia y Aprendizaje Cooperativo». Docente en el Grado en Magisterio de Educación Primaria, Máster Universitario en Psicopedagogía, Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Doctorado en Educación. Director del Máster Universitario en Psicopedagogía, Máster en Educación: Aprendizaje Cooperativo, Convivencia y Mediación de Conflictos, Experto en Aprendizaje Cooperativo y Experto en Convivencia y Mediación en el Ámbito Educativo. Responsable del Equipo de Mediación de la Universidad de Alcalá. Socio de Honor de la Asociación de Mediación de Cantabria y miembro de reconocido prestigio del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar y del Observatorio de la Convivencia de Castilla-La Mancha. Autor de diversas publicaciones de relevancia en torno al aprendizaje cooperativo, tratamiento de conflictos, asesoramiento y orientación educativa.
Correo electrónico: juancarlos.torrego@uah.es
MIEMBROS
Elena María Lorenzo Llamas
Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Alcalá. Ha dedicado parte de su docencia e investigación al estudio de los alumnos de altas capacidades intelectuales trabajando en el Programa de Enriquecimiento para Superdotados y Talentosos (PEST) junto al Dr. Esteban Sánchez Manzano (UCM). En la Universidad de Alcalá realizó su trabajo de investigación bajo la tutela de la catedrática Dra. Pilar Lacasa Díaz, obteniendo Sobresaliente Cum Laude. Recapitulando sus investigaciones, publicó el libro titulado “Estudio de la motivación en alumnos superdotados en Educación Primaria. Descubriendo patrones de comportamiento motivado en alumnos de altas capacidades intelectuales” (2012). Asimismo ha publicado capítulos de libros y diversos artículos sobre el tema en revistas científicas. Imparte docencia en el área MIDE en la Universidad de Alcalá.
Correo electrónico: elenam.lorenzo@uah.es
David Montalvo Saborido

Correo electrónico: david.montalvo@uah.es
Carlos Mas Ruiz
Profesor asociado en la Universidad de Alcalá de Henares. Miembro del Grupo de Investigación de la UAH sobre Aprendizaje Cooperativo y Altas Capacidades, dirigido por Juan Carlos Torrego. Maestro. Universidad Complutense de Madrid Licenciado en Psicología Social. Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Educación. Universidad de Alcalá. Tesis doctoral sobre Convivencia Escolar. Calificación: cum laude. Experiencia como formador en temas de educación, psicología, convivencia escolar y resolución de conflictos, así como desarrollo de programas de mejora de la convivencia en educación secundaria, primaria y adultos, en centros y organismos de Madrid, Segovia, León, Zaragoza, Toledo y Ciudad Real. Colaboración en investigaciones y publicaciones sobre convivencia escolar.
Correo electrónico: carlos.mas@uah.es
Borja Hontañón González
Doctor Europeo en Psicopedagogía. Maestro, orientador y profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá. Docente y coordinador de calidad en el Máster en Psicopedagogía del UAH y docente en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas.
Sus líneas de investigación se centran en los movimientos de renovación pedagógica de los siglos XX y XXI en España y Latinoamérica, la educación inclusiva, la participación de los estudiantes en la educación formal y la innovación educativa desde una pedagogía crítica.
Mirella Mansilla Fernández
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de León con Premio Extraordinario de Doctorado. Profesora Titular de la Universidad de Alcalá del Departamento de Ciencias de la Educación.Docente en los Grados en Magisterio de Educación Infantil, Grado en Magisterio de Educación Primaria, Máster Universitario en Formación del Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas.
Vicedecana 2ª de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá. Coordinadora del Máster Universitario en Formación del Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas en la Especialidad de Educación Física. Miembro del equipo de Mediación de la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá.
He participado en varios proyectos de investigación relacionados con la actividad física, salud y entrenamiento físico en personas con discapacidad funcional. Mis líneas de investigación se han centrado en la valoración de la condición física en población deportiva, sedentaria y con discapacidad; ejercicio físico y salud; y análisis de la competición deportiva. El producto de este trabajo se ha visto reflejado tanto en congresos, como en diversas publicaciones de relevancia.
Correo electrónico: mirella.mansilla@uah.es
Santiago Nova Grafión
Maestro especialidad Educación Infantil , Pedagogía Terapéutica y Primaria. Experto Universitario en Educación de Personas Adultas. UNED y licenciado en Psicopedagía por la UAH. Funcionario de carrera de la JCCM desde el año 2001 . Director del CEIP Jocelyn Bell de Valdeluz-Yebes (Guadalajara). Profesor asociado del Departamento de Educación, área DOE desde el año 2014.
Raquel Herrero Marcos

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Alcalá, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude, Máster en Neuropsicología y Educación, licenciado en Psicología y diplomado en Magisterio. Ha realizado el posgrado Experto en Aprendizaje cooperativo por la Universidad de Alcalá, siendo profesor desde el año 2017 a la actualidad en el posgrado Experto en Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Alcalá. Profesor en el Máster Universitario en Psicopedagogía en el Centro Universitario Internacional de Madrid (centro adscrito a la Universidad de Alcalá). Profesor en la Universidad Europea en el Máster Universitario en Formación del Profesorado y docente en el Máster Universitario de Neuropsicología y educación de la UNIR. Cuenta en actividad profesional con más de 25 años como profesor y orientador.Miembro de varios grupos de investigación (Grupo IMECA de la Universidad de Alcalá y Centro de Investigación Iberoamericano en Educación (CIIEDUC) en Latinoamérica. Autor de diversas publicaciones de impacto y capítulos de libro en el ámbito de la Orientación educativa, la atención a la diversidad, junto a las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Sus Líneas de investigación se relacionan con las siguientes áreas: atención a la diversidad, apoyo al alumnado con NEAE, inclusión educativa, educación de calidad.
Miguel Ángel de la Cámara Serrano
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con interés y formación paralela en el área de Actividad Física y Salud, Epidemiología y Bioestadística. Ha impartido docencia en diferentes asignaturas, organizado jornadas de transferencia de conocimiento y elaborado publicaciones científicas relacionadas con las Ciencias de la Actividad Física y la Salud.
Actualmente es investigador postdoctoral en la Universidad de Alcalá, y colabora como investigador/asesor en diferentes proyectos relacionados con la Actividad Física y la Salud y con la Epidemiología de la Actividad Física.
Enlace a página web UAH: https://www.uah.es/en/estudios/profesor/Miguel-Angel-de-la-Camara-Serrano/
Pablo Jodra Jiménez
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Alfonso X El Sabio, Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca y Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Alcalá en el Departamento de Educación. Docente en el Grado en Magisterio de Educación Infantil, Doble Grado en Humanidades y Educación Primaria, y Grado en Criminalística; así como Profesor en cursos de postgrado de diferentes Universidades. Autor de diversas publicaciones en torno a la psicología y la actividad física.
Correo electrónico: pablo.jodraj@uah.es
Guillermina Gavaldón Hernández
Profesora contratada doctora en el área de Didáctica y Organización Escolar
Correo: guillermina.gavaldon@uah.es
Universidad de Alcalá
Gisela Cantos Mateos
Profesora asociada
Correo: gisela.cantos@uah.es
Universidad de Alcalá
MIEMBROS EXTERNOS
Andrés Negro Moncayo
Correo electrónico: andres.negro@uah.es
Presentación Caballero García
Correo electrónico: pcaballero@ucjc.edu
Augusto Jiménez de la Fuente
Profesor/a Asociado/a
Ciencias de la Educación
Correo electrónico: augusto.jimenez@uah.es
Carlos Monge López
Correo electrónico: carlos.monge@uah.es
Isabel Silva Lorente
Correo electrónico: isabel.silva@cardenalcisneros.es
Beatriz Pedrosa Vico
Profesora titular/adjunta centro profesorado SAFA- Úbeda
Ángeles Bueno Villaverde
Universidad Camilo José Cela. Correo electrónico: abueno@ucjc.edu
Paloma Moruno Torres
Gredos San Diego Cooperativa.
María Varas Mayoral
Postgrado de la Universidad de Alcalá y Colegio Ártica