
Nos encontramos ante una creciente necesidad social de atender los problemas de convivencia que se producen en los centros educativos. Por eso creemos valioso compartir contigo este completo artículo en el que el investigador y formador Juan Carlos Torrego detalla en qué consiste el Programa de Alumnos Ayudantes y cómo puede este prevenir las situaciones de violencia y acoso escolar.
El artículo ha sido publicado en la Revista Debates, del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Entre otras cuestiones de interés podrás explorar:
- Cómo la buena organización del trabajo cooperativo y del clima moral de la clase acaban por constituir de modo natural la verdadera disciplina y sana convivencia de un centro.
- Una forma eficaz de prevenir la creciente violencia escolar, reduciendo así los casos de indisciplina, bullying y ciber-bullying.
- Como entendemos el concepto de convivencia escolar desde el equipo IMECA y cuáles son sus principales componentes.
- Estrategias y enfoques que contribuyen a la construcción de un clima de respeto, inclusión y convivencia en armonía.
- Cómo detectar que se está dando realmente un caso de acoso escolar.
- Características y rasgos de las víctimas, agresores y espectadores pasivos que protagonizan las situaciones de acoso y ciber-acoso.
- Cómo funciona el programa de Alumnos Ayudantes y cómo puede transformar positivamente el clima escolar y las relaciones entre iguales.