Introducción
En CONtribu la protección de las personas participantes es una prioridad.
Cada paso del proceso se apoya en principios de confidencialidad, transparencia y respeto a los derechos de alumnado, familias y profesorado.
El proyecto cuenta con el informe favorable del Comité de Ética de la Universidad de Alcalá (CEID/2024/6/123, 3 de abril de 2025), que avala la validez ética y metodológica de la investigación.
Además, cada centro educativo participante firma una solicitud formal de aprobación del estudio
Mediante este documento, la dirección del centro autoriza la participación, garantizando que ha recibido la información necesaria y que se respetan los principios éticos y legales.
Igualmente, se ha diseñado un Protocolo de Actuación ante Situaciones de Conflicto, que establece cómo proceder si durante el estudio se detectan casos de acoso escolar, violencia o vulnerabilidad. Este protocolo asegura una respuesta inmediata, derivando la información al centro educativo para activar sus medidas de protección, siempre priorizando el bienestar del alumnado.
Medidas de seguridad y protección de datos
📄 Consentimiento informado
La participación es libre, voluntaria y consciente.
Cada familia, docente o alumno/a recibe información clara (mediante hoja informativa y formularios de consentimiento) y puede retirarse en cualquier momento sin consecuencias.
🔑 Contraseñas personalizadas
El acceso a los cuestionarios se realiza mediante claves únicas entregadas por cada centro.
De esta forma:
- Solo participan quienes forman parte del centro educativo.
- Cada colectivo accede a su cuestionario específico (profesorado, alumnado, familias, directivos, orientación).
🗄️ Codificación y almacenamiento seguro
- Los datos se almacenan en servidores protegidos de la Universidad de Alcalá.
- Toda la información se anonimiza mediante códigos alfanuméricos.
- Los informes que reciben los centros presentan únicamente resultados colectivos, nunca datos individuales identificables.
⚖️ Normativa aplicable
Todo el proceso cumple la legislación vigente en materia de protección de datos y derechos de la infancia:
- RGPD (UE 2016/679)
- LOPD-GDD (Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales)
- LOPIVI (Ley Orgánica 8/2021 de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia)
✨ Con estas garantías, CONtribu ofrece un entorno seguro y confiable para recoger la voz de toda la comunidad educativa y mejorar la convivencia escolar.