La formación del profesorado es la primera fase de la implementación de CONtribu en los centros educativos. Creemos que no puede haber un buen diagnóstico de la convivencia escolar sin antes compartir un marco común de reflexión y aprendizaje. Por eso, arrancamos con un ciclo de cuatro sesiones formativas adaptadas a las necesidades de cada centro.
🎯 Objetivos de la formación inicial
- Crear una base común de conocimiento sobre convivencia escolar.
- Ofrecer estrategias prácticas de gestión de conflictos y mejora del clima de aula.
- Impulsar la implicación activa del profesorado en el proceso de autodiagnóstico.
- Fortalecer la cultura de colaboración y participación dentro del centro.
📚 Las 4 sesiones formativas
Cada sesión tiene una duración de 90 minutos y se diseña de manera personalizada para cada centro, a partir de las prioridades detectadas en un breve cuestionario inicial.
1. Modelo integrado y restaurativo de convivencia
- Comprender el marco protector de la convivencia.
- El papel del Plan de Convivencia.
- Funciones del tutor/a en la acción tutorial y la disciplina.
2. Participación de la comunidad educativa
- Implicación activa de alumnado y familias.
- Metodologías participativas para la creación de normas.
- Desarrollo de habilidades sociales y cooperativas.
3. Ayuda entre iguales y prácticas restaurativas
- Programas de alumnado ayudante y mediador.
- Fases y contenidos esenciales para su implementación.
- Introducción a círculos de diálogo y justicia restaurativa.
4. Técnicas y herramientas para el tratamiento de conflictos
- Comunicación asertiva, escucha activa y mensajes en primera persona.
- Estrategias de resolución de conflictos (entrevista, contratos, círculos de amigos, etc.).
- Metodologías cooperativas para prevenir la disrupción.
🛠️ Metodología
- Sesiones dinámicas y participativas.
- Ejemplos prácticos aplicables en el aula.
- Espacios de reflexión compartida entre docentes.
- Recursos y materiales de apoyo para cada sesión.